LA
FALDA INFORMACION GENERAL ALOJAMIENTO - ACTIVIDADES CULTURALES Y DE ENTRETENIMIENTO - ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS |
|
LA
FALDA Al norte de Valle Hermoso y a 81 km de Córdoba se encuentra la llamada "Perla de las Sierras", donde podrá realizar casi todas las actividades recreativas que guste, y también disfrutar de la tranquilidad y el sosiego. La infraestructra turística de la ciudad es excelente, en la misma encontrará hoteles, hosterías y cabañas de primer nivel además de una excelente gastronomía. El esparcimiento está asegurado, tanto de día como de noche. El Museo de ferrocarriles es interesante de visitar tanto por grandes como por chicos, contiene mas de 600 piezas de trenes en miniatura con las redes en movimiento que se cruzan por túneles y montañas; son un espectáculo digno de ver gracias a su creador el Sr. Werner Dura. En cuanto a iglesias, la que primero observamos desde cualquier punto que entremos a la ciudad es la Parroquia del Santísimo Sacramento (1948), está ubicada en la zona más alta de la ciudad y es de estilo romántico italiano. Una capilla totalmente de piedra, la encontramos al 900 de la Av Edén, fué la primera de La Falda y es la Capilla del Sagrado Corazón. Como La Falda se encuentra al pie de los cerros El Cuadrado y La Banderita (1350 mts), podemos iniciar una ascención pedestre a este último que nos llevará de dos a tres horas, y podremos observar una vista de todo el valle y la ciudades que se encuentran en él. La misma vista la podemos tener desde el llamado Balcón de Las Nubes (mirador del Cerro El Cuadrado), recorriendo el sinuoso camino en auto que lleva a Río Ceballos o Salsipuedes. Las aguas del Río Grande forman el lago de 800,000 m3 que el Dique La Falda embalsa, donde se puede practicar deportes náuticos sin motor y pesca. Tras el paredón del dique de 26 mts de altura y 126 mts de largo, nos hallamos en un hermoso camping y balneario con el entorno de la caída de aguas de las Siete Cascadas. Si vamos por la Pampa de Olaen nos toparemos con la Capilla de Santa Bárbara de mediados del siglo XVIII construída por los jesuítas. Siguiendo por el camino se llega a la Cascada de Olaen uno de los lugares de mayor atracción por su balneario natural y su entorno rocoso, esta cascada se encuentra a 21 km de La Falda. Durante todo el año La Falda ofrece distintas alternativas en actividades turísticas o culturales como la Fiesta del Alfajor en la primera quincena de Octubre o la Fiesta Nacional del Tango. OFICINA DE INFORMES DE TURISMO DE LA FALDA: Av. España 50 - Estación de Ferrocarril - La Falda (5172) Tel: 03548-423007 Consultas ![]() |
![]() Iglesia en La Falda ![]() Lago La Falda ![]() Las Siete Cascadas |
LA
FALDA (OTROS
LINKS DE INTERES) |
|
VALLE
DE PUNILLA |
|