|  COSQUIN
 
 Con 
        más de 17.000 habitantes, es la cabecera departamental de Punilla, 
        y está ubicada a menos de 50 kms de Córdoba y a 720 mts 
        s.n.m. al oeste del Cerro Pan de Azucar. 
        Su excelente clima la hizo apta para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
 
 En el mes de enero se transforma en la capital del folkllore, ya que todos 
        los años entre la segunda y tercera semana se realiza el Festival 
        de ese género musical en la Plaza Próspero Molina.
 
 El camino que cruza el Cerro Pan de Azucar llega hasta Villa Allende a 
        través de un sinuoso camino que suelen recorrer los participantes 
        del Rally Mundial. A mitad del recorrido hayamos la salida de la aerosilla 
        que nos lleva a la cumbre del cerro antes mencionado de 1260 mts de altura, 
        desde donde nos permitirá una exelente vista de la Ciudad de Córdoba 
        y aledaños en su parte Oriental, y al oeste el Lago San Roque, 
        y las localidades del Valle de Punilla.
 
 La confluencia de los ríos San Francisco y Yuspe forman el Río 
        Cosquín que desmboca en el Lago San Roque a pocos kms aguas abajo, 
        dichos ríos se encuentran a 2 km al norte de la ciudad, formando 
        un endicamiento artificial.
 En el embalse formado, llamado Azud Nivelador, se forman dos balnearios. 
        Uno con un espejo de agua apto para practicar natación y deportes 
        náuticos en pequeña escala, el otro es de baja profundidad, 
        y está bordeado de una hermosa arboleda. Son los balenearios más 
        requeridos por los turistas y la juventud. El balneario de más 
        antigua tradición familiar es La Toma.
 
 INFORMES DE TURISMO DE COSQUIN:
 San Martín 550 - Cosquín
 Consultas
   |  Río 
        Cosquín  Río 
        Cosquín Cerro Pan de Azucar al fondo
 |