MAR
CHIQUITA
PLANO Y REFERENCIAS |
|
![]() |
|
1- LAGUNA DE MAR CHIQUITA O MAR DE ANSENUZA: Esta zona ha sido declarada Reserva Natural debido a la diversidad de su fauna, ya que en ella habitan el 25 % de las especies de aves del país, donde se destacan el flamenco rosado, el cisne de cuello negro, garzas, patos, etc. En esta depresión salina formada por el Río Dulce con aguas que llegan desde la Cordillera de los Andes desde Tucumán y los Ríos suuía (Río Iº) y Xanaes (Río IIº) de la Provincia de Córdoba. En sus aguas salobres se pueden practicar actividades náuticas a motor y a vela, o la pesca del pejerrey, o disfrutar de sus balnearios con sus aguas terapéuticas. 2- MIRAMAR: Principal centro turístico del área que conjuntamente con la Ciudad de Balnearia contienen la infraestructura turística necesaria (Casino, Hotelería, Gastronomía). Balnearia es otra localidad con la infraestructura necesaria para un centro turístico. 3- LAGUNA DEL PLATA: Sector de la gran laguna cuyo cauce ingresa por una depresión natural formado por una amplia bahía. Es una excelente zona para la pesca deportiva del pejerrey. El lugar cuenta con dos campings. |